31.10.12



El diálogo de píos y trinos empezó una mañana de primavera cuando di los buenos días a Pancho.
06:19 Yo: buen dia amorcitooigo cantar un pajarito  solo uno06:20 pobrecito
A lo que, raudo y veloz, respondió...
O capaz que todos los otros se ahogaron. O se volaron con la ventolera. O se los comieron hordas de gatos famélicos. O se llenaron tanto de piojillos que el peso no los deja volar y de tristeza ni cantan. O se agarraron la famosa gripe aviar y están todos en cama tomando un caldito caliente. O están afónicos. O fueron abducidos por extraterrestres con hábitos sexuales por demás extravagantes. O ya comieron... y vos viste que dicen que pajarito que comió, voló.
Puff! Tantas cosas pueden haber pasado con los otros pajaritos! O capaz que los muy amargos no tenían ganas de cantar.
Buenos días, amor! PIIII!!!  PIIIII!  (yo te canto y te pío, ta?)  PIIIIII!!  PIRIPIPÍ!!! PIRIPIPÍIII!!!  Algo así :)
 
Desde entonces, sigo escuchando piares en distintos tonos. Hay algunos muy zarpados, como el de pájaro engolanado, que trasmite un aire de macho engreído insoportable y me hace morir de risa. Pero por lejos, el que más me gusta es el pi corto, bajito; el pi tristón, abatido, de pichón recién caído del nido. Ese me da ternura infinita.
¿Estaremos "in-volucionando"? :D